< VOLVER
empanada de pino caseras

Conoce las variedades de masas que hacen únicas a las empanadas chilenas

0/5
0 votos
En Chile, la empanada no es solo un plato típico: es un símbolo de identidad, tradición y sabor. Y aunque el relleno suele llevarse el protagonismo, la masa de empanada es la verdadera base que define su textura, carácter y estilo. Según cómo se prepare, puede ser más crujiente, suave, delicada o incluso más saludable. Hoy queremos contarte sobre las variedades más usadas en nuestra cocina y cómo elegir la que más se ajuste a tu gusto y ocasión.

Masa clásica con manteca


Empezamos con la reina indiscutible de las masas chilenas: la masa clásica con manteca. Esta es la que nuestras abuelas han usado durante generaciones, la que llena la casa de ese aroma inconfundible que nos transporta inmediatamente a la infancia.

Su textura es firme y ligeramente hojaldrada, logrando ese crujido irresistible en cada mordisco. Ideal para empanadas de pino, al horno o fritas.

 

Ingredientes 

  •  500 g de Harina Selecta sin polvos
  •  100 g de manteca derretida
  •  250 ml de agua tibia
  •  1 cdta de sal

 

Preparación

 

1. Mezcla la harina con la sal.

2. Agrega la manteca y el agua poco a poco, hasta formar una masa firme y homogénea.

3. Amasa durante 10 minutos, deja reposar 15, y luego estira para formar tus empanadas.

4. Ideal para hornear o freír.

 

 

Masa con levadura


Para quienes buscan una experiencia diferente, la masa con levadura es una verdadera revelación. Imagínate la masa clásica, pero con un toque de magia: un poquito de levadura que la transforma en algo más esponjoso y aireado.

Esta variedad es ideal para familias que prefieren texturas más suaves y fáciles de masticar. Es perfecta para empanadas de queso o aquellas con rellenos más cremosos, porque su textura esponjosa absorbe maravillosamente los sabores sin competir con ellos.

Ingredientes

- 500 g de Harina Selecta de Panadería
- 1 cda de levadura seca
- 300 ml de agua tibia
- 2 cdas de aceite
- 1 cdta de sal

 

Preparación

1. Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar 10 minutos.

2. Mezcla con la harina, el aceite y la sal.

3. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica. Cubre y deja fermentar 1 hora. Luego estira, rellena y hornea.

 

Masa quebrada o brisa


Aquí llegamos al territorio de la sofisticación culinaria. La masa brisa es más fina y delicada, con esa textura quebradiza que se deshace deliciosamente en la boca.

Esta masa es la estrella absoluta cuando hablamos de empanadas dulces, como manzana o membrillo. Su textura similar al hojaldre la convierte en la opción perfecta cuando queremos impresionar a nuestros invitados.

 

Ingredientes

- 300 g de Harina Selecta sin polvos

- 150 g de mantequilla fría en cubos

- 4–6 cdas de agua helada

- 1 pizca de sal o azúcar (según el relleno)

 

Preparación 

1. Mezcla la harina con la sal o azúcar.

2. Incorpora la mantequilla con las manos o un tenedor, hasta lograr una textura arenosa. 3. Agrega el agua helada poco a poco, sin amasar demasiado.

3. Forma una bola, envuelve y refrigera 30 minutos antes de estirar.

 

Masa integral o con otros cereales


La masa integral o aquella preparada con harinas alternativas como la avena, representa la evolución consciente de nuestras tradiciones culinarias.

Esta opción es perfecta para familias que buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de una buena empanada. La harina integral aporta más fibra y nutrientes, mientras que alternativas como la harina de avena pueden agregar sabores únicos y texturas interesantes.

Estas masas tienen su propia personalidad: un sabor más rústico, una textura más densa pero igualmente satisfactoria. Son perfectas para rellenos vegetarianos, veganos o para quienes cuidan su alimentación.

Ingredientes

- 300 g de Harina Selecta Integral

- 2 cdas de aceite

- 200 ml de agua tibia

- 1 cdta de sal

 

Preparación 

1. Mezcla la harina con la sal.

2. Agrega el aceite y el agua poco a poco, hasta formar una masa suave.

3. Amasa durante 5–8 minutos, deja reposar 15, y luego estira para formar tus empanadas. 4. Puedes combinar con semillas o avena para más textura.

Consejos de Harina Selecta


Independientemente del tipo de masa que elijas, hay algunos secretos universales que harán que tus empanadas sean siempre un éxito. Primero, la temperatura de los ingredientes es clave: ni muy fríos ni muy calientes, sino en ese punto perfecto que permite que todo se integre armoniosamente.

Segundo, el amasado es un acto de amor. No se trata de fuerza bruta, sino de paciencia y constancia. Finalmente, el reposo es sagrado. Permitir que la masa descanse es lo que hace que el gluten se desarrolle correctamente y que todos los sabores se integren de manera perfecta.


¿Cuál es tu favorita? La elección de la masa define mucho más que la textura: marca el estilo de la empanada que llevarás a la mesa. Desde la clásica de harina y manteca hasta las más innovadoras con avena, todas tienen su encanto.

Descubre más ideas y recetas con harina en nuestro sitio web y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más tips, recetas y secretos culinarios que harán brillar tu cocina.

COMENTARIOS: