< VOLVER
croissant versus medialuna

Croissant versus Medialuna. Diferencias y recetas para disfrutar en familia.

5/5
1 votos
Imagina que el Croissant y la Medialuna son primos lejanos, con algunas similitudes pero también con sus propias personalidades. Ambas creaciones son ideales para disfrutarlas juntas o por separado pero lo que jamás debe faltar, es junto a un rico café por la mañana.

El origen del Croissant nació en Austria, aunque se popularizó en Francia. Su nombre viene de la palabra francesa “croissant”, que significa “creciente”, por su forma de luna. La Medialuna, por su parte, es una creación más latina, y se cree que tiene sus raíces en Argentina.

Medialunas y Croissant: Principales diferencias.

  • Masa y textura: La masa del Croissant es de masa hojaldrada y ligera  (revelamos los secretos de una masa hojaldre perfecta) gracias a un proceso de laminado que le da muchas capas. La Medialuna, en cambio, tiene una masa más compacta y puede ser un más dulce.
  • Tamaño y forma: Los Croissant suelen ser más grandes y tienen un forma más alargada y puntiaguda. Las Medialunas, como su nombre indica, tienen forma de media luna y son más pequeñas.

  • Sabor: El Croissant tiene un sabor más neutro y se puede endulzar o salar pero no en la masa, sino en el relleno. La variante clásica del Croissant dulce es el relleno con pasta de almendras, aunque el chocolate es otro de los preferidos. Las versiones saladas son mucho más variados y puede tener desde huevos revueltos, espinaca y bechamel, hasta queso y tomate, entre otros. Mientras que la Medialuna suele ser más dulce, ya que se bañan de almíbar o inclusive, las podemos encontrar con crema pastelera o rellenas de manjar.

 

Receta para un Croissant perfecto:

Ingredientes:

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200°C

  2. Desenrollar la masa de hojaldre sobre un papel apto para horno y colocar encima de una bandeja de horno.
  3. Cortar en 6 triángulos igual de unos 12,5 cm de base. Hacer un pequeño corte en las bases de cada triángulo. 
  4. Separar un poco los bordes y enrollar los triángulos, desde la base hacia la punta. Así se consigue la forma perfecta del Croissant. 
  5. Doblar ligeramente las puntas hacia adentro para dar forma. 
  6. Unir los triángulos para formar dos más. 
  7. Pincelar con huevo batido y hornear unos 15-16 minutos o hasta que estén dorados. 
  8. ¡Listo!

Puedes rellenar con sabores salados como jamón y queso, o espinaca y queso. O la clásica versión italiana con lechuga, tomate, atún y queso mozzarella.

Receta para una Medialuna perfecta:

Ingredientes:

  • 500 gr. Harina Selecta sin polvos
  • 200 ml. de leche tibia
  • 100 gr. de azúcar
  • 10 gr. de levadura
  • 1 huevo
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cdta. de esencia de vainilla
  • ralladura de limón
  • pizca de sal.

Preparación:

  1. En un bol o tazón colocar ½ taza de leche tibia y disolver la levadura con media cdta. de azúcar más 1 cda. de Harina. Dejar reposar 10 minutos.
  2. En otro bol batir la mantequilla, azúcar, huevo, vainilla y ralladura de limón.
  3. Agregar la levadura activada e incorporar la Harina poco a poco junto con el resto de leche.
  4. Amasar hasta lograr una masa lisa y firme.

  5. Dejar reposar por ½ hora.
  6. Luego estirar la masa con la ayuda de un uslero, y dejarla con un grosor de medio cm.
  7. Formar un rectángulo, cortar en 2 tiras y luego en triángulos.
  8. Para darles la forma de medialunas deben agarrar la masa ya cortada en triángulos y deben tomar la masa por el extremo más ancho y luego deben enrollarlas.
  9. Colocar las medialunas en una bandeja de horno, pueden usar como base mantequilla o papel para hornear.
  10. Pintar encima de cada medialuna con un huevo batido.
  11. Dejar reposar la masa hasta que doble su tamaño.
  12. Precalentar el horno a 180°C.
  13. Hornear las medialunas por unos 15 minutos o hasta que doren.

  14. Preparar un almíbar con 1 taza de agua y 1 taza de azúcar, cocinar por unos 10 minutos hasta que espese.
  15. Pincelar cada medialuna con este almíbar.
  16. ¡Listo! 

Las puedes disfrutar solas con Almíbar, bañar o rellenar con manjar, Nutella, mermelada, crema pastelera y/o frutas de estación.

Si te gustó este nuevo apartado no olvides suscribirte a nuestra Web y ser parte de nuestra comunidad Selecta.

Síguenos en nuestras Redes Sociales para estar al día de las últimas novedades y concursos

COMENTARIOS: