< VOLVER
padre e hija cocinando

Cocinar en familia: cómo beneficia a los más pequeños

0/5
0 votos
Cocinar en familia es mucho más que preparar un plato: es una oportunidad para conectar, compartir y aprender juntos. Cuando los más pequeños se suman a la cocina, no solo se divierten, también desarrollan habilidades, exploran sabores y ganan confianza en sí mismos. Aquí te contamos cómo esta experiencia beneficia su desarrollo:

¿Por qué cocinar en familia es beneficioso para los niños?

1. Potencia la motricidad: Revolver, cortar con moldes, romper huevos o medir ingredientes mejora la coordinación y el control de sus movimientos.

2. Despierta la creatividad: Las recetas para niños permiten jugar con colores, formas y sabores, convirtiendo la cocina en un espacio de expresión.

3. Estimula todos los sentidos: Si a tu hijo le cuesta probar alimentos nuevos, la cocina puede ser una excelente forma de acercarlos a ellos sin presión. Explorar con el tacto, el olfato y la vista, los ayuda a generar una relación más positiva con la comida. Además, muchos sabores que percibimos al comer provienen también del aroma, no solo del gusto. Cocinar es, en sí misma, una experiencia sensorial completa.

Conoce algunas recetas para preparar con los pequeños que harán del invierno un momento aún más sabroso.

Trufas de galleta María y chocolate

Ingredientes

-        1 paquete de galletas María (trituradas)

-        ½ taza de leche condensada (aproximadamente)

-        100 g de chocolate fundido

-        Chips de chocolate, coco rallado o cacao para decorar

 

Preparación

1. En un bol, mezcla las galletas trituradas con el chocolate fundido.

2. Agrega la leche condensada poco a poco, hasta lograr una masa húmeda y moldeable (tipo plastilina).

3. Forma bolitas con las manos y pásalas por las chispas de chocolate, coco o cacao.

4. Lleva al refrigerador por al menos 30 minutos antes de servir.

Barritas de avena y plátano

 

Ingredientes

-        2 plátanos bien maduros

-        1 ½ taza de Harina de Avena Integral Selecta

-        2 cdas de miel o manjar (opcional)

-        1 cdta de canela (opcional)

-        ¼ taza de chips de chocolate, pasas o nueces picadas

Preparación

1. Precalienta el horno a 180 °C y cubre un molde pequeño con papel mantequilla.

2. Pisa los plátanos en un bol hasta que queden como puré.

3. Agrega la harina de avena, la miel (si usas), la canela y los chips o frutos secos. Mezcla bien.

4. Vierte la mezcla en el molde, emparejando con una cuchara.

5. Hornea por 20–25 minutos, o hasta que los bordes estén levemente dorados.

6. Deja enfriar completamente antes de cortar en barritas.

 

¡A cocinar y compartir!

Ahora que conoces lo valioso que puede ser invitar a los más pequeños a la cocina, es el momento perfecto para comenzar a compartir más tiempo en torno a los sabores. Las recetas que te dejamos son solo una muestra de todo lo que se puede disfrutar en familia: entre harina, risas y cucharas, cada preparación se convierte en un recuerdo.

Si buscas más ideas dulces o saladas para cocinar junto a niños y niñas, te invitamos a visitar nuestra web y a seguirnos en Instagram, donde compartimos recetas simples, tips caseros y momentos llenos de cariño.

COMENTARIOS: